- La Organizacion de la UE
La UE ha avanzado notablemente en el ámbito económico
per aún queda progresar en el ámbito político. El proyecto de Constitución Europea se encuentra con muchos obstáculos. La UE posee una organización semejante a la de los Estado, con unas instituciones que le permiten funcionar
- El Consejo Europeo
Esta institución toma las decisiones más importantes y marca las directrices de cara al futuro de la Unión. Formado por 27 jefes de Estado o Presidentes de Gobierno de los países miembros. Cada estado cuenta con un numero de votos.
El presidente cambia por turno cada seis meses. El secretario General es el español Javier Solana.
Sus poderes son:
- Aprobar leyes sobre asuntos específicos, como la agricultura, la investigación, o el medio ambiente
- Capacidad para aprobar los presupuestos de la Unión
- Coordinar las políticas económicas de las países miembros
- Aprobar los acuerdos internacionales de la UE con otros países.
Los diferentes estados nacionales se reservan el máximo poder decisivo a través de Consejo y limitan los poderes de otras tres instituciones, propiamente comunitarias, que son:
- El Parlamento Europeo
- La Comisión Europea
- El Tribunal De Justicia
Estas tres institucionesse asemejan a las de cualquier Estado.
- Parlamento Europeo
Presupuesto que ha elaborado previamente la Comisión.
Los parlamentos están organizados en grupos políticos, y no en grupos nacionales