La causa de esos cambios hay que buscarla en todos aquellos cambios que vienen produciendose desde finales de la edad media: La economia ha cambiado, la moneda circula mucho más, la cultura empieza ha salirse de las iglesia, aparecen as primeras universidades, se forma una importante burguesia, la iglesia y la nobleza van perdiendo importancia, se desarrolla la idea del valor del ser humano, que no depende de su familia sino de su propia capacidad; surgen los primeros humanistas, entre los que destacan Tomás Moro o Erasmo de Rotterdam
![]() |
Añadir leyenda |
Estos primeros pensadores humanistas consideraban importante todo lo que tuviera relación con el ser humano frente a la idea medieval de que Dios era la explicación última de todo. Es decir, el teocentrismo medieval va siendo sustituido por el antropocentrismo moderno.
Esto explica que todo lo religioso empiece ha ser cuestionado, y lo que mas se cuestiona es la figura del Papa.
Protestantismo
En alemania empezó a destacar la figura de un monje agustino, Martín Lutero, que empezó a criticar al Papa de Roma. No estaba de acuerdo con la forma de vida que llevaban los altos cargos de la Iglesia ni con la manera en que practicaban la religión cristiana
![]() |
Martín Lutero En los siglo XV y XVI la Iglesia empezaba a entrar en crisis como consecuencia de numerosos problemas de corrucción y falta de piedad. Esta situación estalló como consecuencia de la venta de indulgencias (consigues el perdón de los pecados y la salvación de alma pagando un dinero a la Iglesia), para financiar la construcción de la basílica de San Pedro. Europa quedó dividida en dos bandos: Los que reconocian la autoridad del Papa y los que la rechazaban. Esta división provocó numerosas guerras religiosas en Europa. Muchos consideraban que la practica de la venta de indulgencias era un abuso escandaloso, pero fue Lutero el primero en exponer publicamente su opinión contraria y toda la doctrina en que se basaba. Lutero clavó en las puertas de la Iglesia de Wittemburg sus 95 tesis donde resumía su doctrina sobre la salvación solo por la fe. El conflicto religioso fue aprovechado por los príncipes alemanes que se oponian al emperador Carlos. De esta manera Federico III de Sajonia protejió a Lutero ante las posibles maniobras de la Iglesia Católica: Pretendian que se retractara, mientras Lutero continuaba con la traducción de la Biblia al Alemán, y su libre interpretación. En definitiva en 1530 se convocó en la ciudad alemana de Augsburgo un congreso para llegar a acuerdos; estos no fueron conseguidos y a partir de entonces los luteranos redactaron sistematicamente su doctrina. Europa quedaba dividida de nuevo, ahora en tres religiones: Católica, luterana y Ortodoxa. Hasta 1555 no se firmó la paz definitiva, de nuevo en Augsburgo, según la cual cada príncipe alemán podia seguir la religión que quisiera (Cuius regio, Eius Religio). La reforma religiosa de Lutero fue modificada levemente por sus seguidores basandose todos ello enla interpretación libre de la biblia. Entre todos destacan Juan Clavino |
![]() |
Juan Calvino |
Calvino extendió la doctrina de Lutero por Ginebra (Suiza), donde predicó principalmente la predestinación por la fe. Sus seguidores se consideraban predestinados y practicaron con seberidad y austeridad los preceptos de su doctrina. Allí aparecieron los primeros puritanos de la religión protestantes.
El tercer gran reformador religioso de este momento fue rey inglés Enrrique VIII.