viernes, 22 de mayo de 2015

Verbos 4

Pon los verbos entre paréntesis en el modo y tiempo adecuados, sin utilizar perífrasis verbales. En algunos huecos, puede haber más de una opción, escribe solo una.
1 – Ojalá no lloviera (llover) mañana, porque tengo muchas ganas de ir a la playa.
2 – A lo mejor me compran (comprar) hoy una bicicleta, estoy harta del coche.
3 – Quizás  adoptaran (adoptar) mañana un gatito para que le hiciera (hacer) compañía a Loli.
4 – No me esperes. llegaré (llegar) probablemente más tarde de las doce.
5 – Quería pedirle que saliera (salir) conmigo, pero como era posible que me dijo (decir) que no, al final no lo hice.
6 – Posiblemente llegaré (llegar) tarde, así que no me esperes despierto.
7 – Preferiría que ya no volviera (volver), es una traidora.
8 – Te recomiendo que comas (comer) más fruta y verdura, son muy buenas.
9 – ¡Que duermas (dormir) bien, amor mío!
10 – No habéis estudiado nada, dudo que aprobeis (aprobar).
11 – Podremos luchar contra el cambio climático, siempre y cuando invertieramos (invertir) en energía renovable y hagamos (hacer) un uso responsable de los recursos del planeta.
12 – Para (entrar) en la piscina, es necesario (ducharse).
13 – A no ser que  salga (salir) tarde de casa, es muy raro que ellas no esten (estar) ya aquí.
14 – Lamento que no pueda (poder) venir hoy a la fiesta que organizo esta noche, te lo pasaras (pasar) muy bien.
15 – Os pido que seais (ser) amables con los demás.
16 – Te di mi correo electrónico para que me  escribieras(escribir).
17 – Parece que  tengas(tener) sueño, estás todo el rato bostezando.
18 – Te dejo que te comas (comer) el último trozo de tarta, si me  dejas (dejar) descansar toda la noche.
19 – Con tal de que te  calles (callar), te dice a todo que sí.
20 – Estuve ahorrando para regalarle a ella (regalar a ella) algo muy especial.
21 – Siempre que  tenga (tener) ocasión, iré a visitarte, te lo prometo.
22 – ¿No te gustaría encontrar a alguien que te  de (dar) un poco de cariño?
23 – Le iba a comprar un helado para que me  deje (dejar) de dar la lata.
24 – Antes de que diga (decir) nada, tienes que pensarlo dos veces para no (hacer) el ridículo.
25 – Buscaba una cosa que me  sirviera (servir) para tapar este agujero en la pared.
26 – Aunque le dije (decir) que era un secreto, se lo contó a todo el mundo.
27 – Por muy inteligente que  sea (ser) le costará aprobar el curso si no  va(ir) a clase.
28 – Tan pronto como (conocer) a alguien, le cuenta la historia de su vida con todo lujo de detalles.
29 – Me quedaré aquí hasta que se  vaya (ir)  todos los invitados para que por fin podamos (poder) hablar tú y yo tranquilamente.
30 – No sé quién ha terminado, pero los que terminen (terminar), entréguenmelo ya, aunque no seáis todos.
31 – Hoy me toca limpiar, pero en cuanto lo tenga (tener) todo listo te llamo y quedamos.
32 – Cuando dijeron ellos (decir-ellos) su nombre, se puso rojo como un tomate.
33 – En este concurso solo podrán participar los que no tengan (tener) carné de conducir.
34 – No me gusta este color. Si pintaras (pintar) tu habitación de verde claro, te sentirías más relajada y cómoda ahí.
35 – Mientras estes (estar) en mi casa, quiero que me obedezcas (obedecer).
36 – Necesitaba un par de huevos para (preparar) la tortilla.
37 – Quienes lean (leer) con atención la novela, recordarán el episodio de la boda.
38 – Hasta que no  volviera el (volver-él) a casa, no pude pegar ojo.
39 – Por muchos amigos que digan (decir) tener, siempre está solo.
40 – Es obvio que no tengas (tener) ni idea de lo que le estoy diciendo.
41 – Después de lo que le ha pasado, ¿no te parece normal que  este (estar) preocupada por su hijo?
42 – Es una lástima que no nos conocieran (conocer) en tiempos mejores.
43 – No sé para qué diablos  comprastes (comprar-tú) tanto queso fresco, si después se nos pone malo.
44 – Aquí huele a  tabaco. ¿Recuerdas que la semana pasada te prohibí que fumaras (fumar) delante de la niña?
45 – Es una indiscreción que vayas (ir-tú) contando todo sobre nuestra relación.
46 – Estes(estar-tu) donde estes (estar-tú), te echaré de menos.
47 – Lo siento, me voy a casa, no sé lo que hago (hacer) aquí.
48 – Vale, eres guapo. Pero que  seas (ser) guapo, no significa que  sepas (saber) ligar.
49 – No pensaba que era (ser) capaz de hacerlo solo, pero al final lo ha conseguido.
50 – Voy a disfrutar de las vacaciones, a no ser que todavía me quede (quedar) trabajo pendiente.
51 – Me sorprende que hasta ahora nadie  pronuncie (pronunciar) ni una sola palabra.
52 – Es la favorita. Salvo que ocurra (ocurrir) una desgracia, ganará esta competición.
53 – Por obvio que te parezca (parecer), hay gente que no lo entiende.
54 – Él opina que sea (ser) posible abastecerse solo con energía renovable.
55 – Hace años lo más fácil era que te  detengan (detener) por una tontería.
56 – Como tú digas (decir), pero yo creo que las verduras ecológicas son más sanas.
57 – Que yo sepa (saber), comprar productos de proximidad favorece la economía local.
58 – Como usted quiera (querer), señora, ahora mismo le cancelamos la reserva.
59 –Digas (decir-tú) lo que digas(decir-tú), voy a ayudar a mi mejor amigo.
60 – Quiero esa manzana que  esta (estar) encima de la mesa.
61 – Quería un libro que este (estar) en español.
62 – Esto no hay quien se lo coma (comer).
63 – Lo que dijiste no había quien lo entendiera (entender).
64 – Como  querais (querer) vosotras, a mí me parece bien.
65 – El otro día, mientras paseaba (pasear) por la playa, me acordé de ti.
66 – Para la entrevista busco a alguien que no viva (vivir) en España en los últimos dos años.
67 – Si Feliciano no hubiera nacido (nacer) un martes y trece, tendría más suerte en la vida.
68 – Mientras tú estes (estar) a mi lado, no tendré miedo.
69 – Por mucho que tú me quieras (querer), yo te quiero más.
70 – ¡Qué raro que  haga (hacer) frío en esta época del año!
71 – ¿Pero no está claro que sean (ser) españoles? ¡Si su acento los delata!
72 – A no ser que llueva (llover), el domingo iremos al parque de atracciones.
73 – Es imposible que ninguno de los vecinos vieran (ver) humo o fuego antes de la llegada de los bomberos.
74 – Es importantísimo que  recicle (reciclar) la basura, el futuro del planeta depende de vosotros.
75 – Hay algo en esta historia de lo que tal vez no te des (dar) cuenta.
76 – Si Cándido no cae (caer) del árbol, ahora no estaría en el hospital con una pierna rota.
77 – Aunque ellos me  prometan (prometer) el oro y el moro, nunca me metería en algo tan turbio.
78 – Si se lo explicara (explicar) bien, no habría suspendido el examen.
79 – Siempre llevo un paraguas en el bolso por si llueve (llover).
80 – Me gusta escuchar música cuando voy (ir) en bici.
81 – Cuando hagas (hacer) la comida avísame y preparo el postre.
82 – Siempre que salgo (salir) con ese chico, sus padres se enfadaban.
83 – Como nadie me presta (prestar) atención, será mejor que me calle (callar).
84 – De momento tengo una cosa clara: quiero a alguien que hable (hablar) bien el español.
85 – ¿Cuándo le pediras (pedir) salir a Lucía? Vamos, tienes que hacerlo. Está coladita por ti.
86 – Siempre que no me  pida (pedir) dinero, puedes ir donde te de (dar) la gana.
87 – No hay ninguna señal de que hayan entrado por la fuerza, ¿es posible que entraran  (entrar) con la llave?
88 – Mientras ella este (estar) leyendo, no pongas tu música.
89 – Si me lo  dices (decir-tú) antes, habría retrasado la boda.
90 – ¡Vamos a organizarnos! A ver, mientras yo paso (pasar) la aspiradora, tú limpia los cristales.
91 – Míralo, parece que está destrozado. Es posible que este (estar) así porque su novia lo ha dejado.
92 – No pasa un día sin que yo me acuerde (acordarse) de él.
93 – ¡Qué suerte tiene Tatiana! Por mucho que  coma (comer), nunca engorda.
94 – A pesar de que  pueda (poder) ser mentira, prefiero creerle.
95 – Sucedió después de que tú te  fueras (ir).
96 – Una vez que Luis y yo lleguemos (llegar) a alguna conclusión, os la comunicaremos.
97 – A pesar de que pueda (poder) resultar aburrido, prefiero ir y verlo con mis propios ojos.
98 – Apenas tengo (tener) noticias de él, me pongo en contacto con su madre.
99 – Nada más sale (salir) el sol, el niño se despertó y no nos dejó dormir ni un minuto más.
100 – No importa que no tenga razón. Lo haré todo según lo digas (decir-él) ahora.

jueves, 21 de mayo de 2015

Verbos 3

1- Subrayar los verbos del siguiente fragmento que se encuentran en modo subjuntivo e indicar persona y número de cada uno

“Yo soñé que soñaba. Y soñé que despertaba del segundo sueño, del sueño soñado, y decía: “Ah, fue un sueño”, y creía estar despierto. Quizá la vida sea eso, un sueño metido dentro de otro. Quizá la vida sea el tercer sueño concéntrico del que uno despierta cuando muere
2 persona del singular
2-Coloca en el espacio en blanco el verbo conjugado que falta. Al final de la oración está indicado el infinitivo del verbo y el tiempo y el modo que es necesario reponer

a) Cuando Camilo me contaba todo esto yo pensaba:  ved qué castillos construye un hombre en cuanto una mujer le demostró algún interés (ver,
imperativo; demostrar, pret perf del indicativo)
b) Me gustaía que usted pintase el retrato de un miembro de mi familia (gustar, cond simple; pintar pret imp. del subjuntivo)
c) ¿Ella le dirá algo? Me descubrirá (decir, fut perf del indicativo; descubrir, fut imp. del indicativo)
d) Sin embargo, no comuniqué a nadie sus temores (comunicar, pret perf simple del indicativo)
e) El hombre vive de la compra y venta de los cuadros (vivir, presente del indicativo)
f) ¿Qué culpa tengo yo de que el haya aparecido cadáver? (aparecer, pret perf del subjuntivo)
g) Un día el viudo no habia venido a verlo (venir, pret plusc del indicativo)
h) ¿Estaría enferma? O habria salido de viaje (salir cond comp.)
i) Que se case con el otro (casar, presente del subjuntivo)
j) Yo no hubiera ido  más (ir, pret plusc del subjuntivo)
k) Una vez que hube termindo el asunto, se acabó la cortesía (terminar pret ant del indicativo)
l) No quería que nadie la atendiera sino yo (querer, pret imp del indicativo)
3- Coloca en el espacio en blanco el verbo conjugado que falta. Al final de la oración está indicado el infinitivo del verbo y el tiempo y el modo que es necesario reponer (verbos irregulares)
a) Sus verdaderos méritos quiso derribar todos los obstáculos (poder, pret perf simple del indicativo)
b) Me pregunté si todo eso cabría en el paquete (caber, cond simple)
c) Nunca pensé que todo iba a ser como ella  quisiese (querer, pret imp subj) d) Inés impidió que los demás intervinieran en la conversación (intervenir, pret imp subj)
e) Por razones que algún día sabré es imposible que nos encontremos afuera (saber, fut imp indic)
f) ¿Usted no quería que todo se echara a perder, no? (querer, cond simple)
g) Se ofendió terriblemente y anduve una semana sin hablar con nadie (andar, pret perf simple indic)
h) Era como si el inquilino los hubiera echo culpables de algo (hacer, pret imp subj)
i) Aquel hombrecito no quiso luchar contra las potencias que le arrebataban lo que más deseaba (querer, pret perf simple del indic)
j) La dueña de la pensión tuvo que intervenir (tener, pret perf simple indic)
k) Es que no quisiera que salieras al campo (querer, pret imp subj)
l) ¡Veintidós años! Esa edad tendría mi hijo mayor si viviera (tener, cond simple)
m) Aunque hicieras lo imposible, tampoco me  satisfecería(satisfacer, cond simple)
n) Yo sabré cumplir (saber, futuro imp indic)

4- Completa el siguiente cuadro de verbos

Verbo                         Modo            Tiempo           Persona        Número


Acariciaba                   indic              pret. imp           1                 singular
Hubiéremos                subj               fut. perf             1                 plural
gustado                      participio
Mirad                        imperativo
Hube paseado          indicativo        pret. ant            1                  singular  
Emprenderemos      indicativo      futuro                   1                 plural     
Hundas                    subjuntivo      presente              2                singular
Hayamos deseado   subjuntivo     pret.perf.simple    1               plural
Prolongáis               indicativo       pret. imperfecto     2              plural
Saltaríamos             indicativo       condicional            1             plural
Han asustado          indicativo      pret.perf.comp        3             plural
Subieren                 subjuntivo      futuro imperfecto    3             plural
Habrías viajado       indicativo      condicional comp    2             singular
Clavó                       indicativo       pret.perf.simple     3              singular
Amamos                 indicativo        presente                1               plural
Evitases                 subjuntivo       pret. imp                2               singular
Habrá llegado        indicativo       futuro perf               3              singular
Hubieras hablado  subjuntivo      pret.plusc                2              singular
Beban                    subjuntivo      presente                  3              plural
Habíais discutido   indicativo       pret.plusc                 2              singular
Enceraría              indicativo        condicional              3               singular
Pego                    indicativo        presente                   1               singular
Pintarán               indicativo        futuro                        3               plural
He remado           indicativo        pret.perf.comp          1               singular
Hubiera salido      subjuntivo       pret.plusc                  1               singular
Comamos            subjuntivo       presente                    1               plural
Silbé                    indicativo        pret.perf.simple          1               singular
Venderías           indicativo         condicional                 2               singular
Lave                   subjuntivo         presente                     1               singular
Cocinad            imperativo
5- Colocar en el siguiente cuadro los verbos que faltan

Infinitivo                           Participio                      Gerundio

                                                                            Tomando
Saber
Ridiculizar
Mirar
                                                                            Llegando
Ver
Ser
                                       Ilustrado
Recordar
Registrar
                                      Introducido
                                     Desarrollado
Promover

6- En el siguiente texto identifica los verbos conjugados y así como las formas no personales (infinitivo, participio y gerundio)
Por un momento, el fantasma de Canterville se quedó inmóvil, con una indignación natural; luego, arrojando la botella violentamente sobre el piso lustrado se alejó por el corredor, pronunciando huecos gemidos y emitiendo una horrible luz verde. Sin embargo, en el momento en que llegaba a la cima de la gran escalera de roble, una puerta se abrió, dos pequeñas figuras encapuchadas de blanco aparecieron y ¡Una gran almohada pasó zumbando junto a su cabeza!
Evidentemente no había tiempo que perder, así que, adoptando la cuarta dimensión del espacio como un medio para escapar, se desvaneció a través del entablado.

miércoles, 20 de mayo de 2015

El verbo 2

1.- Sustituye los verbos en infinitivo que aparecen entre paréntesis por las formas verbales adecuadas en cada caso.

a) ¡ Ojala nieve en la sierra el próximo fin de semana!

b) Tal vez vengan mis amigas a verme esta tarde.

c) Querría que me regalen una bicicleta de montaña.

d) Si estudiaras un poco más, aprobarías facílmente.

e) Puede que ya sean las doce del mediodia.

f) Espero que llegara ayer.

2.-En las siguientes oraciones subordinadas, ¿ que formas verbales utilizarías en el lugar del infinitivo?.

a) quiero que me regales un disco de mi grupo favorito.

b) desearía que m,e enviara unos libros a casa.

c) que me den planton es algo que no olvidaré.

d) Le pediré  que me preste su cámara de vídeo.

e) ¡Ojalá ya se haya marchado cuando lñlegue yo.

3.- Completa las siguientes oraciones con las formas de indicativo o subjuntivo del verbo tener que convengan.

a) Si tuviera dinero, haría un viaje.

b) Si tienes sueño, duerme.

c) Aunque tengo mucho dinero, no lo envidio.

d) Aunque tenga necesidad, no lo llamaré.

e) Si tengo tiempo, voy a verte.

f) Si tuviera ganas, vedriía a verme.

g) Aunque tuviera necesidad, no lo llamaría.

h) Por mucha fuerza que tenga no podrá con el.

4.- Construye dos frases con cada una de las siguientes formas:

a) Mañana voy a verte si eso.
    Voy a ir al concierto mañana.

b) Lo mas seguro esque vaya al tuto hoy.
Ojala vaya de viaje este verano.

c) Tengo la camisa negra.
Tengo familia en Benidorm.

d) Si tuviera la hora te lo diría
Ojala tuviera un choche.

e) Sabess donde esta la callle cervantes?
Si lo saves dimelo.

f) Ojala sepas algo
Mientras no lo sepas me da igual..

5.- Completa las siguientes oraciones mediantes formas compuestas, de indicativo o de subjuntivo, de los verbos que aparecen en infinitivo.

a) Profesor, ya acabé el ejercicio

b) Aún no iré a verte, pero iré un dia

c) Este invierno lloverá abundantemente

d) Delibes no publicaba poesia.

e) Si amaneciera se vería la luz por la ventana.

f) Mañana cuando tu llegues, ella ya ha llegado tenlo en cuenta.

6.- Com pleta las siguientes oraciones utilizando todas las formas válidas en cada caso de los infinitivos.

a) Cuando amanezca, saldremos.

b) Cuando aprendaz la lección, salió a jugar.

c) Cuando preparó loa cena, nos llamo.

d) Apenas anochecer, se marcharon.

e) Apenas salir el sol, se asomo al balcon.

f) Apenas salió de casa, me mandó un mensaje.

7.- Construye dos frases con cada una de las siguientes formas verbales:
a) Ellos llegaron tarde.
Legaron despues de nosotros

b) Yo he viajado mucho
He viajado a chile

c) Ellos habian llegado dos horas despues de ti.
Habian llegado ha chile a las 2 am

d) El estudiaría mañana
Me dijo que estudiaría astronomía

e) Ayer anochecia muy rapido
Anochecía oscuramente

f) Si lo supiese te lo diría
Ojala lo supieses, asin me lo podrias decir

g) Hubo anochecido bastante rápido
Hubo anochecido a las 8 de la tarde

h) Yo sé que eres tonto
Sé lo que te pasó

8.- Completa con las formas verbales más apropiadas las siguientes oraciones.

a) El tren a´n no ha llegado

b) Cuando llegamos ya anocheció

c) Aquel día me llamó tres veces.

d) Aún no me contó todo lo que ocurró

e) Todavía no he leido el libro de poemos que me regalaste.

9.- Ejercíatae con el modo imperativo redactando la siguiente situación comunicativa. Despues deberás subrayar los imperativos que hayas empleado.

Fernando pideme la entrada para el cine, y me la das en mi casa y si no estoy dejamela en la mesa porfavor. gracias

10.- Subraya las formas perifantasticas ( varios verbos con significado initario) que encuentres y di que valor aportan en cada caso: obligación, probalidad, duración, resultado, comienzo de la acción. etc.

a) Llevo escrita 120 páginas del libro que quiero publicar: duración

b) Deben acudir todos  los dias al hospital: durtación

c) Anda diciendo que no quiero acompañarla.: probsalidad

d) Echó a correr sin decir palabra: comienzo de la acción

e) En su familia deben de ser muchas hermanas.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Verbos 2

1.
1. Ayer por la tarde mi amigo Pablo fue al teatro con su novia. (ir)
2. Normalmente nosotros vamos a la discoteca todos los viernes. (ir)
3. Antes mi madre trabajaba en un banco pero ahora es ama de casa. (trabajar / ser)
4. Desde hace cinco años mi padre trabajaba en una oficina en Madrid. (trabajar)
5. Mañana Miguel y Juan  comprarán las entradas para el concierto. (comprar)
6. En general yo como hamburguesas en McDonalds una vez a la semana. (comer)
7. Cuando yo era mayor quiero ser médico. (ser # - el subjuntivo)
8. Mis amigos vendran a mi casa esta tarde para ver un DVD. (venir)
9. Cuando yo era joven, mi familia tenia una casa en la costa. (ser / tener)
10. En el futuro visitaré los Estados Unidos. (visitar)

2.
1. Anoche yo hice mis deberes en mi dormitorio.
2. La semana que viene mi familia visitará a mis abuelos.
3. En la época medieval, la vida era muy dura.
4. Ahora nosotros estamos en casa.
5. Mañana hará mucho calor.
6. Mi hermano lleva dos años tocando el piano.
7. Los fines de semana el equipo de rugby juega sus partidos.
8. Antes nosotros teníamos un gato negro.
9. El verano pasado tú fuiste a Valencia.
10. Normalmente voy de vacaciones al extranjero.

3.
1. Normalmente me gusta navegar por Internet. (gustar)
2. Jamás ha visto mi amigo esa película. (ver)
3. Yo siempre juego al tenis en el verano. (jugar)
4. En quince días nosotros estaremos en Sevilla. (estar)
5. Ayer mis padres fueron al supermercado. (ir)
6. Cuando yo tenía cinco años, veía mucha tele. (ver)
7. Cuando yo tenga dieciocho años, aprenderé a conducir. (tener)
8. La semana que viene querré * visitar a mi hermana. (querer)
9. En una hora yo hablaré con ella. (hablar)
10. El verano pasado nosotros nos alojamos en un albergue juvenil. (alojar)
11. Dentro de diez minutos terminará la clase2. (terminar)
12. Hoy nosotros vamos a escuchar un coro. (ir)

Verbos

EL VERBO

Busca en el diccionario el significado de los siguientes verbos:
exhumar, Desenterrar un cadáver o restos humanos.
enhebrar, Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas,
errar, No acertar. 
evocar, Traer algo a la memoria o a la imaginación.
exacerbar,  Irritar, causar muy grave enfado o enojo.
extraviar, Hacer perder el camino.
exhalar, Despedir gases, vapores u olores.
exhibir, Manifestar, mostrar en público.
exhortar, Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo.
deducir, Sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto.
desratizar, Exterminar las ratas y ratones en barcos, almacenes, viviendas
desbrozar. Quitar la broza, desembarazar, limpiar.

Completa el cuadro siguiente:
INFINIT. SIMPLEINF. COMP.GERUNDIO GERUNDIO COMP.PARTICIPIO
ExhumarHaber exhumadoExhumandoHabiendo exhumadoExhumado
EnhebrarHaber enhebradoEnhebrandoHabiendo enhebradoEnhebrado
ErrarHaber erradoerrandoHabiendo erradoerrado
EvocarHaber evocadoevocandoHabiendo evocadoevocado
ExacerbarHaber exacerbadoexacerbandoHabiendo exacerbadoexacerbado
ExtraviarHaber extraviadoextraviandoHabiendo extraviadoextraviado
ExhalarHaber exhaladoexhalandoHabiendo exhaladoexhalado
ExhibirHaber exhibidoexhibiendoHabiendo exhibidoexhibido
ExhortarHaber exhortadoexhortandoHabiendo Exhortadoexhortado
Deducir Haber deducidodeduciendoHabiendo deducidodeducido
DesratizarHaber desratizadodesratizandoHabiendo desratizadodesratizado
DesbrozarHaber desbrozadodesbrozandoHabiendo desbrozadodesbrozado

Identifica el pronombre personal que corresponde a cada forma verbal:
Forma verbal Pronombre personalForma verbal Pronombre personal
AmamosNosotros DibujabasTu
OptéYo VotaránEllos
FueEl CopiáisVosotros
RenunciaronEllos ContabaisVosotros
VetasteisVosotros DijoEl
DesearíaisVosotros DicenEllos
EnumerasTu NegaráEl

Diferencia la terminación de infinitivo, la raíz del verbo y la conjugación a la que pertenecen las siguientes formas verbales:
Forma verbal RaízTerminación 1conj AR2conj ER3conj IR
DejarDejar         x
CocerCocer      x
RevivirRevivir          x
RedondearRedondear        x
ReconvertirReconvertir         x
ElaborarElaborar        x
CopiarCopiar        x
VenirVenir          x
LavarLavar                     x
BeberBeber          x
MascarMascar           x
HervirHervir          x
LeerLeer
HacerHacer           x
SubrayarSubrayar         x

Identifica el infinitivo de las formas verbales siguientes:
Forma verbal infinitivo Forma verbal infinitivo
SeríanSer EscritoEscribir
EncomendaréisEncomendar FirmandoFirmar
ProfeséProfesar DormiríanDormir
RecordaranRecordar UntabanUntar
VeoVer VendríaisVenir

Señala el tiempo verbal de los verbos en indicativo indicados a continuación:
Forma verbal Tiempo verbal Forma verbal Tiempo verbal
He odiadoPret. pref. compuesto Habéis llevadopret. pluscuamperfecto
HablaríaCondicional Tendremosfuturo simple
AcostumbraranFuturo Cogimospret. perf. simple
Habías enviadoPret. pluscuamperfecto Conduzcopresente
Habrá llevadoFuturocompuesto Escribípret. perf. simple
PreguntabanPret. imperfecto Venpresente
Hubimos contadoPret. anteriorRecordaréfuturo
Educanpresente Añoraríacondicional
Llenastepret. perf. simple Hizofuturo

Conjuga los siguientes verbos en los correspondientes tiempos verbales requeridos:
Verbo Tiempo verbal Verbo Tiempo verbal
he sacado Pret. Perf. Comp.Tenía Pret. imperf.
envio PresenteHabiamos hablado Pret. pluscuamp
dejé Pret. Perf. Simp.Habréis colgado Futuro comp.
reiré Futuro SimpleHubimos Hecho Pret. anterior
caería Condicional SimpHabríamos visto Condicional comp.

QUÉ FORMA VERBAL CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:
  1. 3ª persona plural condicional compuesto indicativo voz activa verbodesencantar: Ellos habrian desencantado
  2. gerundio compuesto voz activa verbo beber: habiendo bebido
  3. 3ª persona singular pretérito pluscuamperfecto indicativo voz activa verboinsistir: Habia insistido
  4. 3ª persona plural pretérito imperfecto indicativo voz activa verbo cuidar: cuidaban
  5. 1ª persona plural presente indicativo voz activa verbo desarrollar: desarrollamos
  6. infinitivo compuesto verbo redondear: Haber redondeado
  7. 2ª persona plural presente indicativo voz activa verbo entumecer: entumeceis
  8. 2ª persona singular pretérito perfecto simple indicativo voz activa verboingerir: ingeristes
  9. 1 persona plural futuro compuesto indicativo voz activa verbo corregir: habremos corregido
  10. 2ª persona plural presente indicativo voz activa verbo ceñir: ceñís
  11. 3ª persona singular pretérito perfecto compuesto indicativo verbo caer: habrá caido
  12. 2ª persona singular presente indicativo voz activa verbo escribir: escribes

Escribe el imperativo de los siguientes verbos:
ComprarComprad VivirVividComprenderComprended
JugarJugad VolverVolved PedirPedid

Completa el siguiente cuadro, identificando el tiempo verbal:
presentePret. imperfectoPret. perfe. simpleFuturoCondicional
quitoQuitabasquitóquitarmosquitareis
Evitasevitabasevitóevitaremosevitareis
DiceDeciadijodiremosdireis
VenimosVeníavinovendremosvendreis
SumerjireisSumergíaissumergiósumergiremossumergiríais

Escribe la orden dirigida a las personas indicadas entre paréntesis:
Marcharse (tú) MarchateAcabar (vosotros) Acabad
Pintar (vosotros)PintadVenir (tú) Ven
Leer (tú)LeeHablar (vosotros) Hablad

Coloca los verbos en la tabla según el TIEMPO en el que estén:
  1. a) eligió b) busco c) danzaré d) ha visto e) sonreiréis
  2. f) narramos g) pinté h) escuchaban i) comprarías j) habría ido

Presente



Busco
Narramos
Pretérit perfecto compuesto

ha visto
Pretérito imperfecto


escuchaban
Pretérito perfecto simple


eligió
pinté
Futuro Simple



denzaré
Condicional Simple


Comprarías
Condicional compuesto


habría ido

Completa el cuadro anterior con todas las formas verbales que faltan. Realízalo en otro color.

Pret. Anterior
Pret. Pluscuamperfecto
Futuro Perfecto

Analiza las formas verbales según el cuadro:
  1. a) abandonaba b) jugad c) atiende     d) entrenarán
  2. e) temería f) piensas g) amemos   h) venid

Forma verbal Persona Número Tiempo modo
Abandonaba
Jugad
Atiende
Entrenarán
Temería
Piensas
amemos
venid
   3
   2
   3
   3
   1
   2
   1
   2
singular
Plural
singular
plural
singular
singular
plural
plural
pret. imperfecto
Imperativo
presente
futuro simple
condicional
presente
pret. perf.simple
imperativo
indicativo
Imperativo
indicativo
indicativo
indicativo
indicativo
indicativo
imperativo

Escribe las oraciones poniendo los verbos en Futuro y después en Pret. imperfecto y en Prét. perfecto simple.
¿Quién viene hoy?
– ¿Quien vendrá hoy?
– ¿Quien venía hoy?
– ¿Quien vinó hoy?
En el teatro este fin de semana tiene lugar una representación.
– En el teatro este fin de semana tendrá lugar una representación
– En el teatro este fin de semana tendría lugar una representación
– En el teatro este fin de semana tendremos lugar una representación
Se espera buen tiempo tras las tormentas.
– Se esperará buen tiempo tras las tormentas
– Se esperaría buen tiempo tras las tormentas
– Se esperó buen tiempo tras las tormentas
Juan Carlos estudia matemáticas todos los días.
– Juan Carlos estudiará matemáticas todos los días.
– Juan Carlos estudiaba matemáticas todos los días.
– Juan Carlos estudió matemáticas todos los días.
Él siempre está metiéndose conmigo los jueves por la mañana.
– Él siempre estará conmigo los jueves por la mañana.
– Él siempre estaba conmigo los jueves por la mañana.
– Él siempre estuvo conmigo los jueves por la mañana.

Identifica la raíz y las desinencias de las siguientes formas verbales:
 esperábamos   esper, ar
 llamaron          llamar, ar
 comunicabais  comunic, ar
 odiamos         odi, ar
 temería           tem, er
 olvidaras        olvid, ar

Subraya las formas verbales del texto y clasifícalas en personales y no personales:
Llueve sobre mojado. La llegada del ciclón Flavio a la zona central de Mozambique amenaza con más inundaciones, después de que las lluvias torrenciales y el desbordamiento del río hayan desplazado a 120.000 personas.
Necesitando tu ayuda. Colaborar es bueno.

FORMAS PERSONALES
hayan desplazado
 FORMAS NO PERSONALES
llegada, Llueve, Necesitando

Localiza las palabras que sean verbos y analízalas morfológicamente:
Cuadro: 
Encuadraba: 3, singular, pret. imperfecto, indicativo, verb. encuadrar
techo
soldaría: 1, singular, condicional, indicativo, verb. soldar
de
quieras
pero
entendieron: 1, plural, presente, indicativo, verb. entender
eso
a
negro
reluciente
ennegrecían: 3, plural, condicional, indicatrivo, verb. ennegrecer
aunque
amar: impersonal, infinitivo
redondo
adelante
imprimiendo: gerundio, verb. imprimir